martes, 20 de abril de 2010

La Era de la Gestión del Conocimiento

Define“Gestión del conocimiento”

Es un concepto que se usa en las organizaciones, para capturar, organizar y almacenar el conocimiento y experiencia de los trabajador.


ContestaCuáles son los propósitos de la gestión del conocimiento ¿?

Utilizarlo como un recurso, que preste beneficios y se pueda compartir.


ComentaAborda las relaciones entre gestión del conocimiento y la gestión estratégica de las organizaciones

Estas se relacionan, ya que las dos son un sistema de alimentación de información eficiente y eficaz, para la toma de decisiones de la organización.

4. Prueba de diagnóstico Contesta a las preguntas (si o no) para los pasados 5 años y los próximos 3 años1.

Se han elaborado conceptos sobre la gestión del conocimiento. (Si)
2. Se han utilizado herramientas de la gestión del conocimiento (Si)
3. Se aplica la gestión por competencias en las empresas (No)
4. Existen mediciones del Capital Intelectual (No)
5. Se ha desarrollado una organización para la gestión del conocimiento (Si)
6. Existen comunidades de aprendizaje o de práctica (SI)
7. Se aplica Internet e Intranet para la gestión del conocimiento (No)
8. Se han desarrollado redes del conocimiento (Si)
9. Existen métodos para inventariar y explicitar el conocimiento tácito (Si)
10. Se comparte el conocimiento al interior de las organizaciones (No)
11. Existen actividades de capacitación vinculadas a la gestión del conocimiento (SI)
12. Existen bancos o repertorios de información y conocimiento (No)
13. Existe un sistema de planificación estratégica en que se incorporan elementos de la gestión de conocimiento (No)




5 Revisa la Empresa

- Qué servicios presta?

Prestación de servicios y desarrollo de soluciones para los procesos de negocio móviles de empresas. Integramos y desarrollamos soluciones de captura y transmisión inalámbrica de datos en línea.


Cuántas sucursales posee?

Una sucursal virtual.


Cuál es su principal producto?

Su principal producto consiste en trasladar información en línea desde dispositivos móviles hacia los sistemas centrales del cliente y vise-versa, con la correspondiente certificación y confirmación de cada transacción en ambos extremos.

Los sistemas y aplicaciones utilizados son desarrollos propios, cuya principal característica es la flexibilidad, lo que permite una rápida adaptación a las necesidades de los clientes, tanto en la funcionalidad móvil, como en la intefaz con sus sistemas centrales.
La publicación en páginas WEB de cada una de las transacciones, permite el monitoreo y control de la gestión que están realizando los profesionales móviles en forma inmediata.



No hay comentarios:

Publicar un comentario